Estimados Socios/as.
En el marco de la situación complicada e incierta que estamos viviendo no sólo en nuestro país si no que en todo el mundo en cuanto a la declaración de pandemia por el COVID-19, es que se nos citó a un conference esta mañana con los representantes de la compañía para informarnos de las medidas que está tomando LATAM como holding para tratar de sobrellevar de mejor manera toda esta contingencia.
Dejar en claro que no se trató de una negociación ni acuerdo de ningún tipo, nos informaron de una decisión tomada como compañía en forma transversal para los 43.000 empleados para poder hacer frente a sus compromisos en los próximos meses.
- Como primera medida es la baja temporal por 3 meses del sueldo bruto en un 50%. Esta baja será en los meses de Abril, Mayo y Junio. Una vez cumplido este plazo se evaluará si es necesario prorrogarlo por un nuevo período.
- A la vez, se garantizará como piso mínimo garantizado, un sueldo ético bruto de $750.000, lo que implica que los trabajadores que tengan sueldo bruto bajo ese piso no serán afectados con esta medida durante este período.
- Esta reducción de sueldos no contempla la devolución de los valores no pagados durante este período.
Para mayor claridad presentamos los siguientes ejemplos:
- Si tienes Sueldo bruto de $1.000.000, no aplica descuento del 50% ya que es menor que el piso mínimo garantizado, por lo tanto tu sueldo será de $750.000 brutos.
- Si tienes sueldo bruto de $2.000.000, si aplica el descuento del 50% ya que es mayor que el piso mínimo garantizado, por lo tanto tu sueldo será de $1.000.000 brutos.
- Si tienes sueldo bruto menor al piso garantizado de $750.000, este no sufrirá modificaciones.
Esta modificación de nuestro sueldo se verá reflejado en un anexo de contrato voluntario que les llegará a sus correos personales, en el cual cada uno decidirá si acepta o no las nuevas condiciones.
La persona que no firma no implica necesariamente que sea desvinculada, esto se evaluara caso a caso y de ser necesaria se aplicara la indemnización normal. En caso de que se determine aplicar desvinculaciones masivas estas serán sin indemnización legal amparadas en el artículo 159, numero 6, de nuestro código laboral, “caso fortuito o de fuerza mayor”.
Como directorio nos preocupa que cada socio se le respeten sus derechos como trabajador y a su vez, debemos proteger la fuente laboral de todos, por lo que instamos a evaluar y decidir a conciencia, en forma personal, el aceptar o no las nuevas condiciones.
Por nuestra parte, seguimos en contacto con la empresa para ir aclarando las dudas y conocer en forma detallada las medidas que se aplicaran. Está pendiente de respuesta el congelamiento de los préstamos que tuviese el trabajador con la empresa, hablamos del préstamo largo plazo e hipotecario, lo cual creemos sería una ayuda para poder afrontar estos próximos meses. La respuesta será entregada esta semana.
Por último, les pedimos, aunque es difícil en estos tiempos, un poco de tranquilidad, mesura y responsabilidad, estas son situaciones donde nuestra unidad debe estar más fuerte que nunca, tratar de ver la realidad del otro, de ser empáticos, ya que esta situación es incierta y no sabemos cómo vendrá en los próximos meses.
Cualquier duda favor dirigirse a cualquier Dirigente para aclararlas.
- Gabriel Tello – Presidente
- Helmuth Paredes – Secretario
- Roberto Veliz – Tesorero
- Elizabeth Flores – Directora
- Cintia Rodríguez – Directora
Saludos cordiales!.