Informativo 02/2020

Estimados Socios/as.

Como una forma de ir aclarando las dudas e inquietudes de todos nuestros socios es que pasamos a detallar algunos puntos y preguntas que han ido apareciendo frente a las medidas tomadas por la empresa y que hemos ido planteando en las diferentes reuniones que hemos llevado a cabo con la compañía en los últimos días.

Nuevamente aclarar que no es una negociación ni acuerdo de ningún tipo, es una decisión tomada por la compañía en forma transversal para los 43.000 empleados para poder hacer frente a sus compromisos en los próximos meses.

  • Descuento del sueldo bruto en un 50% en los meses de Abril, Mayo y Junio del 2020.
  • Este descuento del 50% afectará a los siguientes conceptos:
  • Sueldo Base
  • Gratificación legal
  • Conceptos variables recurrentes, los cuales dependerán del área donde realice sus funciones el trabajador:

Aeropuertos regiones: Bonos de asistencia, Bonos de producción, Bono de disponibilidad, Bono Instructor, Asignación de Residencia, Bono Tutoría.

Contact Remotos: Bono Idioma, Bono Adherencia, Comisiones.
En caso de realizar horas extraordinarias estas serán calculadas de acuerdo al sueldo base del mes en que se realicen.

Oficinas de Ventas: Se considerarán los sueldos brutos de últimos 12 meses, se promediaran y se deducirá el 50%.

Las asignaciones de colación no se pagarán, a excepción de los trabajadores que cumplan funciones relacionadas directamente con la operación, como por ejemplo turnos de aeropuertos.

  • Existirá como piso un sueldo bruto garantizado de $750.000.
  • Este descuento del 50% no será reembolsado al trabajador bajo ninguna condición.
  • Las cotizaciones previsionales legales serán cargo de la compañía de acuerdo a la última remuneración integra, es decir, del mes de marzo, dentro de los meses que se extiendan estas medidas, a excepción de los pagos adicionales de planes de salud isapres y APV.
  • Los préstamos que el trabajador mantenga vigentes con la compañía serán suspendidos los descuentos de cuotas en dichos meses.
  • En caso de que el trabajador sea desvinculado de la compañía en este periodo, la base de cálculo para la indemnización será la última remuneración integra pagada, es decir, del mes de marzo.
  • En el caso de que algún trabajador decida acogerse al beneficio del despido voluntario por cumplir la edad de jubilación, el pago de dicha indemnización se posterga por estos 3 meses.
  • Esta reducción de las remuneraciones quedará reflejada en un anexo de contrato el cual llegara al correo personal de cada trabajador afectado por esta medida.
  • El mes de Marzo se realizara el pago de remuneración completa. Sin descuentos relacionados con esta medida.
  • El trabajador que se encuentre con licencia médica extendida, pre y post natal no están incluidos en la firma de este anexo.
  • En los casos que el trabajador haya firmado el anexo y posteriormente presente una licencia prolongada o pre natal no se verán afectos a la reducción del 50% del sueldo y por lo tanto dicho documento quedará nulo.

De acuerdo a información entregada por la empresa, se nos entregó un análisis de la cantidad de socios afectados por estas medidas y en qué % verán afectados sus remuneraciones.

De un total de 941 socios pertenecientes a nuestro sindicato el análisis es el siguiente:

% DE DESCUENTO

Cantidad Socios Afectados

% del total de socios

0%

620

66%

1% a 10%

91

10%

11% a 20%

85

9%

21% a 30%

50

5%

31% a 40%

50

5%

41% a 49%

24

3%

50%

21

2%

     

Total socios

941

100%

  • 620 socios no serán afectados en sus remuneraciones representando un 66% de los socios.
  • 91 socios representando el 10% del total serán afectados en sus remuneraciones entre 1% a 10%.
  • 85 socios representando el 9% del total serán afectados en sus remuneraciones entre 11% a 20%.
  • 50 socios representando el 5% del total serán afectados en sus remuneraciones entre 21% a 30%.
  • 50 socios representando el 5% del total serán afectados en sus remuneraciones entre 31% a 40%.
  • 24 socios representando el 3% del total serán afectados en sus remuneraciones entre 41% a 49%.
  • 21 socios representando el 2% del total serán afectados en sus remuneraciones en 50%

total de socios afectados

Para terminar, responderemos algunas preguntas que nos ha  hecho llegar nuestros socios y que trataremos de aclarar de acuerdo a lo que nos fue informado por la empresa.

¿Qué pasa si no firmo el anexo de contrato?

La empresa evaluará la adherencia a firmar los anexos que resulte de este proceso, y posteriormente determinará si se realizaran despidos o no. Estas indemnizaciones serán pagadas en su totalidad de acuerdo a la ley laboral y a las cláusulas de nuestro convenio colectivo.

En caso de que la empresa determine realizar despidos masivos, ésta se acogerá al artículo 159 inciso 6 de nuestro código laboral que indica que en caso fortuito o de fuerza mayor pueda despedir trabajadores sin derecho a pago de indemnización. Cada trabajador podrá apelar a esta aplicación mediante una demanda por despido injustificado.

¿Qué pasa si firmo el anexo y aun así me despiden?

En este caso, si la empresa decide despedir al trabajador que si haya firmado el anexo, y no sea un despido masivo, éste recibirá la indemnización integra correspondiente considerando la remuneración del mes de marzo.

Todo cálculo de indemnización dependerá si es despido masivo o no, si es individual se pagará la indemnización correspondiente considerando como base imponible el mes de marzo; por otro lado, si el despido es masivo la empresa se acogerá al artículo 159, n°6, sin derecho a pago de indemnización.

¿Los bonos por convenio sindical estarán afectos a este descuento?

No, todos los bonos, aguinaldos y pagos de beneficios sindicales se pagarán íntegros. Por ejemplo: si calculado el descuento del 50% el sueldo queda en $750.000 brutos y corresponde el pago de bono escolaridad, este bono se sumará al sueldo bruto ya calculado, no estará afecto al descuento del 50%.

¿El proceso de postulación a Bono de excelencia académica sufrirá algún cambio?

Considerando que hay muchas dificultades con la obtención de certificados de notas debido a que algunos establecimientos aún no han cerrado el año académico 2019, y también otros no ha abierto sus locales para iniciar este año 2020 es que se acordó con la empresa aplazar este proceso de postulación y retomarlo cuando ya las condiciones permitan a todos poder postular de forma normal. La fecha no está establecida aun pero será comunicada en forma oportuna con un tiempo razonable para poder enviar la documentación.

¿La cuota sindical tendrá alguna modificación?

En relación a la cuota sindical de $9.000, esta fue analizada por este Directorio bajo diferentes puntos de vista y se decidió que este descuento se mantendrá por estos 3 meses, de acuerdo a las siguientes consideraciones:

  • Si bien es cierto es una cuota de ahorro del socio trabajador, esta va en directo beneficio de éste en una giftcard a fin de año, monto que es negociado por este sindicato con el proveedor de la tarjeta. Sabemos que es un momento complicado donde cada peso es necesario, pero creemos también que poder acceder en diciembre a un monto importante para solventar gastos de fin de año también lo será.
  • Cada negociación y monto de descuento adicional entregado por el proveedor es negociado en base al total de las cuotas de ahorro, el verse reducido, el poder de negoción y valor del descuento será mucho menor.
  • Una vez terminada esta contingencia este directorio retomará las actividades que quedaron suspendidas por lo que se necesitaran recursos para solventar dichas actividades, como por ejemplo las visitas a cada región que estaban planificadas para realizarlas en el primer semestre de este año.
  • Además existen otros gastos que necesitamos solventar cada mes, mantención de la página web y RRSS, asesoramiento legal, etc.

Cualquier duda favor dirigirse a cualquier Dirigente para aclararlas.

  • Gabriel Tello – Presidente
  • Helmuth Paredes – Secretario
  • Roberto Veliz – Tesorero
  • Elizabeth Flores – Directora
  • Cintia Rodríguez – Directora

Saludos cordiales!.

Deja una respuesta